Sobre la organización de los recursos funcionales: la organización del tiempo, la jornada escolar y la sesión, la atención a la diversidad, el horario de los alumnos, el tiempo del profesor y del equipo directivo.
También sobre la organización de los recursos materiales: el equipamiento escolar, el aula, el material didáctico, los libros de texto, el diseño espacial para actividades educativas.
Sobre los recursos personales: profesores, alumnos, familias...
Y en cuanto a los servicios auxiliares: actividades extraescolares, actividades complementarias, relaciones centro-comunidad.
El tiempo, el espacio y los materiales son recursos de aprendizaje en la educación primaria, cuyo fin es desarrollar las capacidades afectivas y físicas del niño. Para que ésto sea posible se necesita un espacio donde puedan desarrollar sus habilidades, el tiempo determinado para cada tarea y los materiales que van a utilizar dependiendo de la edad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario