sábado, 21 de mayo de 2011

Reflexión de los artículos anteriores

El tiempo, el espacio y los materiales son recursos de aprendizaje en educación infantil y primaria, propuestos por una organización educativa que tiene como objetivo: desarrollar al máximo las capacidades afectivas y físicas del niño o niña.
Para que estos objetivos puedan ser alcanzados por el alumno es necesario un espacio donde pueda desarrollar sus habilidades, los materiales que van a ser usados dependiendo de la edad y de su desarrollo cognitivo y el tiempo que necesita para cada tarea; ya que algunas actividades requieren más tiempo que otras.
La organización de elementos materiales y personales ha de estar al servicio de los objetivos.
Es necesario organizar los espacios materiales, tiempos y elementos personales en función del proceso de enseñanza del que partimos. Por ello han de favorecer:
-el protagonismo del alumno en la construcción de su aprendizaje
-las exigencias para el desarrollo de todas las capacidades de cada alumno.
-la interacción entre los sujetos

.Rentabilizar al máximo las posibilidades de los profesionales favoreciendo sus posibilidades, apetencias y formación.

.Ampliar la riqueza que aporta la diversidad para tratarla como recurso de formación, descubriendo oportunidades que puede ofrecer para el desarrollo de la colectividad.

.Conocer y aprovechar recursos socio-familiares en cuanto a espacios, intercambio, participación, etc.

.Los elementos materiales y recursos deben de potenciar el trabajo en equipo del profesorado. De este modo será posible favorecer la comunicación sobre los procesos, único modo de iluminar su mejora.

No hay comentarios:

Publicar un comentario