EDUCACIÓN INFANTIL(Título I, cap I):
Es la etapa educativa que comprende a niños y niñas desde el nacimiento hasta los 6 años.
Tiene carácter voluntario y su fin es el de contribuir al desarrollo afectivo, social, físico e intelectual de los niños y niñas.
Para lograr los objetivos que plantea esta etapa se destaca la cooperación entre la familia y el centro.
Aparece ordenada en dos ciclos: el primero abarca desde el nacimiento hasta los tres años y el segundo desde los tres hasta los seis años de edad. Este segundo ciclo será gratuito y será el centro quien elabore la propuesta pedagógica para cada uno de ellos de cara a lograr los objetivos que plantea la LOE.
El método de trabajo se basa en experiencias, actividades y el juego, generando y potenciando un ambiente de afecto y confianza.
Se trabaja fundamentalmente con un método globalizado y por rincones.
EDUCACIÓN PRIMARIA (Título I, cap.II):
Comprende desde los seis hasta los 12 años de edad. Su finalidad es el desarrollo pleno del niño o de la niña, la adquisición de habilidades culturales básicas relacionadas con la expresión y comprensión oral, la lectura, la escritura y el cálculo, el desarrollo de habilidades sociales, hábitos de trabajo y estudio, sentido artístico, creatividad y afectividad.
La etapa aparece organizada en tres ciclos de dos cursos académicos cada uno; las áreas tienen un carácter global e integrador y son: Conocimiento del medio natural, social y cultural, lengua castellana, matemáticas, lengua extranjera, educación artística, educación física y música.
En el primer o segundo curso del tercer ciclo es posible añadir una segunda lengua extranjera.
En esta etapa se prestará atención a la lectura ya que es muy importante para los cursos posteriores.
Algunos de los principios pedagógicos que deben guiar esta etapa son: atención a la diversidad, atención individualizada, la prevención de dificultades de aprendizaje y la puesta en práctica de mecanismos de refuerzo.
Con respecto a la evaluación tres notas importantes: global, continua y teniendo en cuenta el progreso del alumno en el conjunto de las áreas.
Si un alumno o alumna no alcanza las competencias básicas puede permanecer un curso académico más en el mismo ciclo( pero esta medida sólo podrá aplicarse una única vez en la etapa)
EDUCACIÓN SECUNDARIA (Título I, cap. III):
La etapa de educación secundaria obligatoria comprende cuatro cursos, que se seguirán ordinariamente desde los doce hasta hasta los dieciséis años de edad.
La finalidad de la educación secundaria obligatoria consiste en lograr que los alumnos y alumnas adquieran los elementos básicos de la cultura, especialmente en sus aspecto humanístico, artístico, científico y tecnológico; desarrollar y consolidar en ellos hábitos de estudio y de trabajo; prepararles para su incorporación a estudios posteriores y para su inserción laboral y formales para el ejercicio de sus derechos y obligaciones en la vida como ciudadanos.
En la educación secundaria obligatoria se prestará especial atención a la orientación educativa y profesional del alumnado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario